Ir al contenido principal

Entradas

CAÍDA DEL CABELLO - ¿CÓMO EVITAR LA CAÍDA?

La perdida del cabello puede ser debido a múltiples causas , y por eso, cada una tendrá su tratamiento. Además de mantener una dieta sana y equilibrada . Otra causa de perdida de cabello es el tabaco y el alcohol , ya que por el folículo piloso eliminamos toxinas de nuestro organismo, por eso, es aconsejable evitar o moderar su consumo. Podemos recurrir a la opinión del experto, el dermatólogo , cuando ésta sea severa o por qué no, desde los primeros síntomas de la caída. Para Alopecias Masculinas…   Normalmente en Alopecias  hereditarias , con tratamiento, pueden retrasar la caída y mejorar el aspecto. Por suerte, hoy en día, optar por un corte al 100% y mostrar el cuero cabelludo, puede ser una solución fácil y que está de moda. ¿Cuántos famosos han optado  por éste corte? Importante : Si optas por cortarte el pelo al cero, cuida tu cuero cabelludo. Que parezca limpio, hidratado y sin mostrar ninguna alteración de la piel. “Hay tratamien...

CAÍDA DEL CABELLO - COMPLEMENTOS VITAMÍNICOS

Es una opción para personas que no quieran un tratamiento específico , además de su comodidad.    Para perdidas estacionales, por estrés, dietas alimentarías… o también como complemento de un tratamiento capilar. Los resultados son a largo plazo, pero al mes ya podemos notar sus efectos.  Normalmente se recomienda hacer periodos de tratamiento de dos a tres meses y así de forma rotativa de dos a tres veces al año. 

CAÍDA DEL CABELLO: CHAMPÚS Y LOCIONES

¿Champú o loción? Si queremos tratar bien el problema de la caída del cabello , será mejor utilizar la loción y el champú a la vez .   También podemos encontrar lociones en ampollas.  Estas van con un aplicador que nos permiten aplicar el producto directamente en la raíz realizando un masaje. Si la alopecia es severa y os preocupa, ir al dermatólogo , los cuales os indicarán productos que actúan a diferentes niveles y en concreto en los receptores de  testosterona del folículo piloso. Normalmente nos formularán un preparado específico para nuestro problema, que en la mayoría de casos se necesitará una receta médica. Aunque también, podéis empezar por los tratamientos que encontramos en el mercado Estos productos capilares, se caracterizan por llevar activos que actúan a diferentes niveles, tanto a nivel del cuero cabelludo como del folículo piloso. La mayoría incluyen: Activos estimulantes de la circulación sanguínea ; de esta forma esti...

CAÍDA DEL CABELLO – ALOPECIA

Caída del cabello - Cosmetics&Go ¿Qué causa la pérdida de cabello? Cambios de estación, el estrés, un embarazo o la genética pueden ser unas de las múltiples causas de caída del cabello. A veces es imposible evitar su caída, pero lo que podemos hacer es retrasarla o disminuir la cantidad de perdida de pelo. ¿Cómo funciona el ciclo de crecimiento del cabello? El ciclo esta formado por tres fases principales: El periodo de crecimiento ( Fase Anágena ); el periodo de transición, donde la raíz empieza a degradarse ( Fase Catágena ); y el periodo de expulsión o eliminación ( Fase Telógena ). La ultima o la fase que une el ciclo, es cuando se expulsa el cabello del bulbo piloso, debido a que empieza a crecer otro (Fase Pre-Anágena) y así, se repetirá el ciclo continuamente. Dependiendo de la zona del cuerpo, éstos tienen ciclos más o menos largos. Factores que influyen en los ciclos del cabello: - La pubertad , dónde el ciclo se alarga. - ...

TÓNICOS

¿Para qué necesitamos un tónico? Con la de productos que ya tenemos, limpiadores , exfoliantes , hidratantes y …. ahora ¿un tónico? Tal como su nombre dice: lo utilizaremos para tonificar nuestra piel y darle vitalidad a nuestro rostro . Pero también para finalizar una correcta higiene facial . Una de sus funciones, es arrastrar la suciedad que no hemos podido eliminar con el limpiador o jabón facial y eliminar los restos de éstos. "¿Has probado limpiarte la cara, y después pasar un algodón impregnado de tónico?  ¿Qué pasa?   Si lo has hecho, has podido comprobar que realmente éste sale sucio. A medida que repites disminuye la suciedad." La cantidad de suciedad en nuestro rostro, depende de nuestra higiene facial y de los factores externos, los cuales, estamos expuestos. Sobretodo la contaminación. ¿Qué propiedades tiene un tónico? Además de limpiar y tonificar, obtenemos una sensación de frescor en la piel. Pueden incluir diferentes...

CREMAS FACIALES VITAMINADAS - PIEL APAGADA

¿Quieres vitalidad en tu piel? Empieza un nuevo curso y lo vamos a empezar con mucha energía. ¡Queremos que nuestro rostro reluzca sano y mucha vitalidad! Se acaba el verano y está a punto de empezar una nueva estación, el otoño. Con los cambios de estaciones, el volver al trabajo… notamos que nuestro cuerpo decae poco a poco. El secreto está en mantener una alimentación rica y saludable, en vitaminas, proteínas, minerales, hidratos de carbono… y sobretodo equilibrada. A veces nuestro ritmo de vida nos impide mantener ésta alimentación….  los niños, los estudios, el trabajo, el estrés,…. Podemos recurrir a un complemento vitamínico . ¿Tez apagada? Nuestro ritmo de vida también se refleja en nuestra piel y para evitarlo, lo mejor es recurrir a cremas faciales multivitamínicas y ricas en vitamina C. ¿Qué vitaminas necesita mi piel? En cosmética encontramos diferentes tipos de vitaminas y cada una con diferentes actividades. Para darle vitalid...

CÉLULAS MADRES VEGETALES

Cuándo vemos una publicación de un cosmético que nos habla de células madre vegetales ¿A qué se refiere? ¿Cómo actúan en la piel? Para entenderlo mejor iremos por pasos y la primera pregunta que nos hacemos, es: ¿A qué se refieren, cuándo hablan de células madres? En cosmética cuando hablamos de células madres, nos referimos a las células madres adultas de la piel, situadas en la parte inferior de ésta, en la capa basal de la epidermis. Éstas se dividen para formar células nuevas que se irán desplazando lentamente hacia la superficie de la piel, cuando llegan a la superficie, desaparecen por descamación. Las células madre se renuevan constantemente y rejuvenecen la epidermis debido a la formación de nuevas células epidérmicas, llamadas queratinocitos, además de regenerar el tejido dañado. ¿Qué les pasa a las Células Madre al envejecer? Éstas disminuyen su actividad, es decir, la piel se renueva más lentamente. Además de disminuir también su cantidad. ...