¿Qué es?
Es un polisacárido que podemos encontrar de forma natural en nuestro organismo, formando parte de los tejidos blandos; como la piel, el tejido conectivo y articulaciones.
En la piel lo podemos encontrar en la epidermis y en mayor cantidad en la dermis, nos da firmeza y elasticidad, pero éste va disminuyendo cuantitativamente con los años debido al envejecimiento.Por eso, lo tendremos que aportar de forma externa.
¿Cómo actúa?
Tiene la capacidad de absorber el agua que le rodea o del ambiente. Como resultado se hincha como si fuera una esponja, formando un gel resistente.
Podemos encontrar diferentes tipos de Ácido Hialurónico, los más comunes, se diferencian por su peso molecular:
Los de peso molecular alto, éstos no penetrarán y quedarán depositados sobre la piel. Al absorber la humedad del ambiente se formará un film sobre ella.
El film nos dará: Hidratación y protección, dando una sensación de confort en la piel. Evitará la pérdida de agua transcutánea por evaporación. Efecto tensor…
Es un polisacárido que podemos encontrar de forma natural en nuestro organismo, formando parte de los tejidos blandos; como la piel, el tejido conectivo y articulaciones.
En la piel lo podemos encontrar en la epidermis y en mayor cantidad en la dermis, nos da firmeza y elasticidad, pero éste va disminuyendo cuantitativamente con los años debido al envejecimiento.Por eso, lo tendremos que aportar de forma externa.
¿Cómo actúa?
Tiene la capacidad de absorber el agua que le rodea o del ambiente. Como resultado se hincha como si fuera una esponja, formando un gel resistente.
Podemos encontrar diferentes tipos de Ácido Hialurónico, los más comunes, se diferencian por su peso molecular:
Los de peso molecular alto, éstos no penetrarán y quedarán depositados sobre la piel. Al absorber la humedad del ambiente se formará un film sobre ella.
El film nos dará: Hidratación y protección, dando una sensación de confort en la piel. Evitará la pérdida de agua transcutánea por evaporación. Efecto tensor…