En la mayoría de productos
cosméticos que encontramos en el mercado llevan perfume, a no ser que indique, “Sin perfume”.
El perfume
Le da una
característica especial al producto, lo primero que hacemos cuando abrimos
un cosmético es olfatearlo. Y en muchas ocasiones si no tuvieran perfume el olor
seria un poco desagradable.
Los Alergenos
Encontramos productos que contienen perfumes con alérgenos y otros sin alérgenos. La mayoría contienen
más o menos alérgenos según sea su origen.
En cosmética estos alergenos se encuentran en una lista
conocida como la IS 26.
"26 alergenos conocidos por ser responsables
de la mayoría de alergias. "
Estos se tienen que declarar obligatoriamente en
el etiquetaje de un producto cosmético.
A continuación os detallo sus nombres en nomenclatura INCI
(Internacional nomenclature of cosmetic ingredient) tal como os los encontrareis
en el etiquetado del cosmético, en
el lugar que pone INGREDIENTES normalmente al final del listado, ya que
acostumbran a estar en bajas concentraciones:
Amyl cinnamal.
Benzyl
alcohol
Cinnamyl
alcohol.
Citral.
Eugenol.
Hydroxycitronellal.
Isoeugenol.
Amylcinnamyl alcohol.
Benzyl salicylate.
Cinnamal.
Coumarin.
Geraniol.
Hydroxyisohexyl 3-Cyclohexene Carboxaldehyde
Anise alcohol.
Benzyl cinnamate.
Farnesol.
Butylphenyl methylpropional.
Linalool.
Benzyl benzoate.
Citronellol.
Hexyl cinnamal
Limonene.
Methyl 2-Octynoate
Alpha-Isomethyl Ionone
Evernia Prunastri Extract
Evernia Furfuracea Extract
¿Cómo se declaran en la etiqueta?
"Estos se tienen que
declarar según su concentración y según el uso del cosmético. "
Los alérgenos
se declaran cuando están a una concentración superior al 0,001% en el producto
cosmético. A excepción de los productos que se enjuagan, como los jabones, en
estos productos los alérgenos se declaran cuando están a una concentración
superior al 0.01%, ya que están menos tiempo en contacto con la piel.
A tener en cuenta, cuando nos hablan de productos cosméticos
que contienen perfume sin alergenos. Para personas que son sensibles o con tendencia
a ser alérgicas, es una solución, pero un perfume sin alergenos, quiere decir
que es Sintético, ya que los
extractos que encontramos en la naturaleza, de por si todos llevan alérgenos.
Solo tenéis que pensar cuando tocáis una Naranja o un limón,
al exprimirlos liberamos su esencia y con ello la multitud de alergenos como el
Limonene o el Linalool (citados anteriormente en la lista).
Se a propuesto
ampliar el listado a 82 alergenos, tal cómo os he comentado no se si sería
lo mejor, ya que terminaríamos utilizando esencias sintéticas, a nos ser que
tengamos una sensibilización, iríamos un poco contra la naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario