RETINAL VS RETINOL
El retinal se considera una molécula 20 veces más activa que el Retinol. Al ser más activa, en la mayoría de formulaciones se utiliza en mucho menos dosis para tener los mismos resultados y de esta manera nuestra piel tolera mejor el ingrediente. También será menos irritante y no causará fotosensibilización ni descamación.
Al ser más tolerable, favorece su uso por parte del consumidor y al no ser fotosensible, se puede usar todo el año.
Aunque no siempre es así, ya que no sabemos las dosis exactas de concentración del ingrediente activo, en la mayoría de casos. Al final que un producto sea más o menos potente, siempre depende de la concentración del activo en el producto final, la fórmula cosmética y su estabilidad.
Es importante que el retinal y el retinol de nuestro producto sean estables, ya que con el tiempo por mucha concentración que lleven, si se oxidan perderán eficacia.
![]() |
Cosmetics&Go |
¿CUÁL ACTÚA MÁS RÁPIDO EL RETINAL O EL RETINOL?
El Retinal es un intermediario que se produce cuando el Retinol se transforma a ácido retinoico en las Células de la piel.
Por otra parte, el paso de retinal a ácido retinoico solo ocurre en una etapa concreta de la diferenciación de las células de la piel (queratinocitos), por lo que podemos de decir que la liberación de activo es de forma controlada en comparación con otros retinoides sintéticos.
El Retinal actúa más rápidamente que el retinol ya que a nivel de estructura química el retinol está a 2 pasos del ácido retinoico, mientras que el retinal esta solo a uno.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL BAKUCHIOL?
Últimamente se habla mucho del bakuchiol, se trata de un extracto vegetal que se extrae de las semillas de Babchi (Psoralea corylifolia). Se compara el Bakuchiol de origen natural con los Retinoides sintéticos, para reivindicar que es un “retinol natural”. Pero hoy en día ya podemos obtener Retinal y Retinol de origen Natural a través de biotecnología y pueden ser también de origen natural 100%.
De los tres, el que seguro que tolerará nuestra piel, mucho mejor, será el Bakuchiol, seria el recomendable para pieles sensibles.
Si comparamos los Retinoides con el bakuchiol, podemos decir que el mecanismo de acción del backuchiol es diferente al retinal o a los Retinoides, pero el resultado, es que se obtiene, son los mismos beneficios en la piel, por eso ha sido un ingrediente con mucho auge.
Aunque a parte del backuchiol hay muchos más ingredientes cosméticos de origen natural que pueden actuar igual pero no han tenido la misma repercusión mediática. Hoy en día ya podemos encontrar bio-moléculas de plantas, con el mismo efecto que el Backuchiol.
RESULTADOS EN NUESTRA PIEL DE LOS 3
- Mejora de la textura de la epidermis y la demis
- Aumento de la elasticidad cutánea
- Disminución de la rigidez.
- Mejora la rosácea
- Mejora la apariencia de las pieles con tendencia al acné
¿PUEDEN COMBINARSE ENTRE ELLOS?
Se podrían combinar entre ellos, siempre y cuando se demuestre que el producto cosmético final sea seguro para el consumidor.
pascual-eduardo.es
ResponderEliminarSi haces tus propios cosméticos, guardarlos en envases adecuados ayuda a conservar su frescura y propiedades. Además, facilita su aplicación y almacenamiento, manteniéndolos en perfectas condiciones por más tiempo.