Hoy en día, lo primero en que nos fijamos en una persona, es el rostro, de cómo viste y seguramente lo siguiente en que nos fijaríamos sería en las manos y las uñas, ya que es una de las partes de nuestro cuerpo que llevamos siempre o casi siempre descubiertas.
“Llevar unas uñas bonitas también forma parte de nuestra presentación”
¿Eres de l@s que no puedes dejar de morderte las uñas? ¿te las muerdes sin darte cuenta y cuándo te das cuenta ya no te queda nada de uña para morder?
No se si hay un método definitivo para dejar de morderse las uñas pero yo os puedo contar mi propia experiencia y que he hecho para parar este vicio. De pequeña era un continuo, ya podía estar mi madre todo el día encima mío que era imposible dejar de morderlas.
Me acuerdo que existían unos líquidos para las uñas, que no se si aún existen, pero cuando te lo ponías en la uña tenia muy mal sabor, pero nada, la ansiedad de morderme las uñas era más grande que ese sabor amargo del liquido.
Pasos a seguir para dejar de morderse las uñas:
- En mi caso deje de morderme las uñas cuando me las empecé a pintar de colores. Como era joven era una manicura casera, seguro que no era perfecta y con las uñas mordidas era horrible.
Así que cuando sabia que me las tenia que pintar o me las pintaba, sin darme cuenta empece a dejar de morderme las uñas. Todo para llevar unas uñas bonitas y que se vieran bien pintadas.
“Mi primer consejo, es empezar a pintare las uñas o hacerse una bonita manicura”
Hoy en día con la multitud de salones de belleza hay una gran cantidad de opciones y precios. Desde una manicura convencional, a una “Shellac”, uñas de gel etc….
Cuando no opto por la manicura convecional, siempre opto por la manicura “shellac”, eso si en un sitio de confianza y todo bien desinfectado, para evitar que salgan hongos en las uñas.
¿Sabias que si te salen hongos en las uñas, tardan casi 3 meses en desaparecer? por eso siempre aconsejo ir a sitios que lo tengan todo bien limpio y los utensilios bien esterilizados.
- El siguiente paso es evitar morderse las uñas cuando no las llevas pintadas.
Son los días que llamo de máximo peligro, ya que tenemos la tentación de mordérnoslas. En mi caso cree una rutina o un ritual de belleza para las uñas.
Una vez a la semana hacer unos cuidados básicos para que estén perfectas:
- Limarlas.
- Aplicar un poco de brillo en las uñas para dar un acabado bonito y sencillo.
- Aplicar crema en las manos e insistir en las cutículas para que estén bien hidratadas.
“Mi segundo consejo, cuidarlas cada día y cada semana”
- Tercer y último consejo, es llevarlas a una medida adecuada que evite que te las muerdas. en mi caso cuando las llevo muy largas, ya me molestan y acabo pasando la tijera y la lima par dejarlas cortitas.
“Mi tercer consejo, llevarlas a una medida que te sea cómoda”
Espero que os sirvan estos sencillos consejos, aunque si queréis dejar vuestra opinión, ¡No lo dudéis!
¡Qué útil y cercano el artículo! En alpsicologamadrid trabajamos la gestión de la ansiedad, que muchas veces está detrás del hábito de morderse las uñas. ¡Un enfoque integral marca la diferencia!
ResponderEliminar